Curriculum
Noticias

El PSOE reconoce la labor del Cabildo de Fuerteventura en políticas sociales

31/10/2025
visita a un proyecto de inserción laboral de Adisfuer (foto)

Canarias, 31 de octubre de 2025.– El PSOE Canarias ha reconocido la destacada labor que viene desarrollando el Cabildo de Fuerteventura en materia de políticas sociales, un ámbito en el que la corporación insular y particularmente el equipo dirigido por el vicepresidente socialista Blas Acosta y el consejero del área, Víctor Alonso, se ha convertido en un referente por su “notable compromiso” con las personas más vulnerables y su apuesta decidida por fortalecer la red del tercer sector.

Así lo han expresado la secretaria de Organización del PSOE Canarias, Nira Fierro, la secretaria regional de Dependencia, Marta Arocha, y la secretaria del área social del partido, Teresa Cruz Oval, tras una visita esta semana a la isla, donde han tenido la oportunidad de conocer de primera mano el trabajo que están desarrollando tres entidades sociales fundamentales: la Asociación de Discapacitados de Fuerteventura (Adisfuer), la Asociación de Personas con Discapacidad (Adivia) y la Asociación Majorera de Salud Mental (Asomasamen).

Las representantes socialistas destacaron el “esfuerzo conjunto que se está llevando a cabo en Fuerteventura “para garantizar derechos, mejorar la calidad de vida y promover la inclusión”, subrayando que el apoyo económico del Cabildo, que actualmente destina 2,1 millones de euros a apoyar a entidades del tercer sector, ha permitido consolidar proyectos esenciales en atención a la diversidad, la inserción laboral y la salud mental.

“Este es el camino: instituciones que acompañan, que cooperan y que fortalecen el tejido social”, ha señalado Nira Fierro, quien puso en valor muy especialmente la implicación de Víctor Alonso como consejero de Bienestar Social del Cabildo de Fuerteventura “por entender que las políticas sociales son una inversión en dignidad y en futuro”.

Atención a la dependencia en Canarias

Para las portavoces socialistas, sería importante que el Gobierno de Canarias se implicara con el mismo empeño en la atención a las personas en situación de dependencia del Archipiélago, ya que “hoy hay más de 13.700 canarios y canarias que tienen reconocido su derecho a recibir ayudas pero que no están percibiendo ninguna prestación efectiva”, lo que calificaron como “PIAS falsos”.

En un acto posterior celebrado en la sede de la Agrupación Local de Puerto del Rosario, Nira Fierro, Teresa Cruz Oval y Marta Arocha detallaron que solo entre julio y septiembre de 2025 se habrían sumado 5.100 nuevas prestaciones fantasma, “situando a Canarias a la cabeza de España en esta vergonzosa tasa”, con un 23,69% frente al 2,15% estatal.

Y que en el caso concreto de Fuerteventura son unas 740 prestaciones reconocidas las se encuentran sin hacerse efectivas, “lo que agrava la desatención a las personas dependientes y a sus familias”. A fin de avanzar hacia una solución en ese sentido, exigieron, una vez más, la firma inmediata del convenio de dependencia que tenía que haberse formalizado en diciembre de 2024 y aún sigue sin firmarse, recordando que la atención a la dependencia “no puede medirse en estadísticas, sino en dignidad y justicia social”.

PSOE Canarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.