El PSOE acusa al Gobierno de Canarias de “dejar colapsada” la educación online en plena alerta
El PSOE acusa al Gobierno de Canarias de “dejar colapsada” la educación online en plena alerta
Canarias, 13 de noviembre de 2025.– El PSOE Canarias ha denunciado este jueves la inoperatividad en la que se halla la plataforma telemática de la Consejería de Educación que debe canalizar la actividad lectiva durante estos días de alerta meteorológica en el Archipiélago. La herramienta, clave para asegurar la continuidad educativa en situaciones excepcionales como esta, permanece caída, impidiendo que miles de estudiantes y docentes de las islas puedan desarrollar con normalidad la planificación prevista.
La secretaria de Educación de la dirección regional socialista, Esther Suárez, ha calificado la situación como “un fallo inadmisible que pone de manifiesto una vez más la falta de eficiencia del área de Educación de este Gobierno de Canarias”. Suárez subraya que no se trata únicamente de un problema técnico, sino de “una muestra preocupante de desorganización institucional”, especialmente en un contexto donde la administración insistió en que las clases se mantendrían de forma telemática para evitar la suspensión completa de la actividad.
La dirigente socialista denuncia que el bloqueo del sistema está generando “frustración y desconcierto” en la comunidad educativa, desde familias que intentan sin éxito conectar a sus hijos, hasta equipos directivos y docentes que carecen de pautas claras para gestionar la situación. “No se puede trasladar a los centros la responsabilidad de improvisar soluciones cuando la propia administración ha fallado en garantizar un servicio básico”, advirtió.
El PSOE Canarias exige al Gobierno de Canarias que aclare de inmediato qué ha ocurrido, cuáles son los plazos para restablecer la plataforma y qué medidas piensa adoptar para evitar que este tipo de colapsos vuelva a repetirse en el futuro. “La ciudadanía merece una respuesta transparente, rigurosa y urgente”, insistió Suárez.
El PSOE recuerda que la digitalización educativa es un pilar fundamental para afrontar episodios de alerta meteorológica, cada vez más frecuentes, y que cualquier interrupción en estos servicios compromete la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación. “El Gobierno no puede mirar hacia otro lado ni minimizar el impacto de este fallo. La educación no puede detenerse por la falta de previsión de quienes deben garantizarla”, concluyó la secretaria de Educación.



