Curriculum
Noticias

El PSOE Canarias celebra el refuerzo estatal a la universidad pública frente al abandono autonómico

10/10/2025
Yaiza López Landi, secretaria de Universidades y Cultura del PSOE Canarias.

Canarias, 10 de octubre de 2025.– El PSOE Canarias celebra la apuesta decidida del Gobierno presidido por Pedro Sánchez por las universidades públicas en el Archipiélago frente al abandono y la falta de compromiso al que están siendo sometidas estas instituciones por parte del Ejecutivo regional de Coalición Canaria y Partido Popular.

La concesión de cerca de un millón de euros para sostener el incremento de plazas en las facultades de Medicina de la ULL y la ULPGC es, para los socialistas, una muestra clara del compromiso del Estado con la sanidad pública desde su base: la formación universitaria.

La secretaria de Universidades y Cultura del PSOE Canarias y diputada regional, Yaiza López Landi, ha valorado la medida como “una apuesta decidida del Gobierno de Pedro Sánchez por defender lo público donde otros se desentienden”. “Esta financiación permitirá mantener 63 plazas adicionales tanto en la ULL como en la ULPGC, respondiendo a una necesidad urgente expresada por las propias universidades: cubrir jubilaciones masivas, garantizar la continuidad de titulaciones esenciales y evitar la precarización del profesorado”, ha añadido.

El Ministerio de Sanidad ha aprobado esta semana una inversión de 940.000 euros para cubrir el coste de las plazas generadas por el aumento de alumnos en Medicina, tras la reciente ampliación de cupos decidida por el propio Ministerio. Del total, la Universidad de La Laguna recibirá 600.000 euros para 22 plazas repartidas entre primero y segundo curso, mientras que la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria obtendrá 345.000 euros para 23 plazas de tercer curso.

López Landi ha subrayado que esta inyección llega en un momento crítico para las universidades públicas canarias, que llevan años alertando de la falta de docentes y del impacto de las jubilaciones masivas. “Mientras nuestras universidades hacen malabares para sostener la calidad con recursos insuficientes, el Gobierno de Canarias sigue sin actuar, sin planificación, sin refuerzos estructurales y sin un modelo que garantice el futuro del sistema universitario público”, ha denunciado.

Para la dirigente socialista, “es especialmente grave que existan asignaturas sin docente por falta de profesorado, como ocurre en Medicina. Esto es consecuencia directa de la ausencia de una política seria de planificación y estabilización por parte del Gobierno de Fernando Clavijo”.

El PSOE Canarias recuerda que lleva tiempo reclamando al Ejecutivo autonómico una financiación estructural adecuada y un plan docente a medio y largo plazo. “Sin recursos y sin voluntad política, no se puede sostener la educación pública universitaria. Y mientras el Gobierno de España financia plazas y responde con hechos, el Gobierno de Canarias solo se dedica a sacar titulares y a aprobar decretos urgentes para universidades privadas”, ha señalado López Landi.

Desde el PSOE se insiste en que “defender lo público no puede ser una frase vacía: es una responsabilidad institucional”. La diputada concluyó advirtiendo que “quien no esté dispuesto a asumirla, está fallando a la educación, a la sanidad y a los canarios y canarias”.

El refuerzo estatal a las facultades de Medicina, ha subrayado el PSOE Canarias, es una demostración clara de que el Gobierno de España escucha las necesidades del sistema universitario y actúa para proteger su sostenibilidad, incluso cuando el Gobierno autonómico permanece ausente.

PSOE Canarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.