Curriculum
Política

La PCI llegará en 2016 a al menos 12.000 familias

30/03/2016
La PCI llegará en 2016 a al menos 12.000 familias

La Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias estima que la Prestación Canaria de Inserción llegará a al menos 12.000 familias en el año 2016. De esta forma, el año ha comenzado sin lista de espera y con la PCI al día, gracias a un crédito extraordinario de 7,5 millones de euros que se incorporó a finales del pasado año

En total y con las incorporaciones presupuestarias, en 2015 se destinaron 39,5 millones de euros a la PCI con los que se pudieron atender a 9.618 familias. En 2016, el presupuesto destinado a esta importante prestación básica subió hasta los 45 millones de euros, en una partida ampliable, con los que la Consejería de Políticas Sociales prevé que podrá atender a al menos 12.000 familias.

Se trata de un incremento histórico de 17 millones de euros de crédito inicial a lo que hay que añadir que el departamento está trabajando de forma transversal, entre las distintas áreas, para garantizar la efectividad de la Ley, y el establecimiento de unos programas específicos destinados a lograr empleo para las unidades familiares que perciben la PCI que tienen particulares dificultades para la inserción laboral.

En este sentido, desde el Comisionado de Inclusión Social y Lucha contra la Pobreza, se está coordinando la elaboración de un Plan Estratégico de Inclusión Social y Lucha contra la Pobreza de Canarias, de naturaleza intersectorial e interadministrativa, que aborde de forma conjunta la situación entre todas las instituciones públicas, instituciones privadas, el tercer sector y la población destinataria.

Perfil de las personas perceptoras de la PCI

En relación con el perfil de los beneficiarios de la PCI, la mayoría son mujeres, con un 55,6% del total. Por edades, destaca el hecho de que un 35% son menores de edad, mientras que los mayores de 55 años representan el 15% de los beneficiarios. En cuanto al tipo de hogares en los que se percibe la Prestación, un 41,4% están integrados por una sola persona y un 38,5% son familias monoparentales. Por último, más de la mitad de los beneficiarios tiene únicamente estudios primarios o carece de formación.

PSOE Canarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.